Aquí te contamos de dónde son y de qué se tratan sus proyectos. No olvides ir a conocerlos personalmente en el Jump Fest, la feria que se realizará el 13 de diciembre, de 10:00 a 17:00 horas, en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini.
Detrás de estos grupos trabajan 95 emprendedores, que representan a 3 países: Argentina, Colombia y Chile (10 regiones).
Nombre | Área de emprendimiento | Descripción Proyecto | País | Región |
Column Shield | Deportes | Sistema de protección para la columna, previniendo lesiones graves como paraplejias o tretaplejias. Es flexible y liviano, permitiendo cambiar las partes dañadas sin la necesidad de comprar toda la protección nuevamente. | Chile | VIII Región del Bío - Bío |
RFAZT | Emprendimiento Social | Kit de monitoreo que permite a bomberos comunicar de forma rápida y confiable información de focos de incendio y variables meteorológicas en zonas de interfaz a CONAF. Este sistema realiza una evaluación del incendio y posible avance del fuego, optimiza la cantidad de recursos y disminuye el tiempo de respuesta. | Chile | Región Metropolitana de Santiago |
Let's Count | Salud | Re- diseño del material textil usado en cirugías, acompañado de un nuevo método automatizado de conteo de compresas con tecnología RFID. Permite tener un conteo preciso del material textil usado en pabellón y elimina los errores cometidos por las enfermeras al contar manualmente las gasas usadas. | Chile | Región Metropolitana de Santiago |
Shellmag Recovery | Medio Ambiente | Al desalar agua de mar, este equipo recupera el magnesio, para luego devolver el agua al océano, con una menor cantidad de sales. De este modo se reduce el impacto negativo que tienen las sales en el comportamiento de especies marinas, y provee de un insumo necesario para el desarrollo de fármacos. | Chile | II Región de Antofagasta |
Radio Slap | Comunicaciones | Radio digital con contenido adaptado para personas sordas, permitiendo que cualquier persona pueda percibir la información compartida de la misma manera. | Chile | X Región de Los Lagos |
Kankurwa (BioHacking Escuela de Creación) | Educación | Enseña metodologías que permiten construir e implementar laboratorios de bajo costo para favorecer la alfabetización científica y solucionar problemas relacionados con el acceso a la educación y la ciencia. | Colombia | LATAM |
A Ciencia Cierta | Salud | Su dispositivo, llamado presoscopio, nace como una forma de mejorar la terapia para tratar quemaduras, en la cual se aplica presión sobre la cicatríz de forma continua y se realiza según la experiencia de los especialistas. El presoscopio permite una medición detallada y objetiva. | Chile | Región Metropolitana de Santiago |
Green Feet | Medio Ambiente | Calzado modular, donde la suela y el cuerpo son independientes y se ensamblan, fabricado con residuos de neumáticos en desuso. Ofrecen mayor durabilidad y estilo para el cliente, al permitir opciones de combinaciones. | Chile | Región Metropolitana de Santiago |
InstaPave | Construcción | Metodología de evaluación de pavimentos urbanos con nuevas tecnologías, que permite a las municipalidades obtener información para intervenir su red de forma preventiva. Además, entrega un reporte sobre el estado actual del pavimento de la red vial. | Chile | Región Metropolitana de Santiago |
CAMVA | Salud | Camilla antropomórfica que permite posicionar cada parte del cuerpo del paciente en distintas secciones. De esta manera facilita los procedimientos de examinación y tratamiento. El producto puede ser usado en distintas áreas de la salud, pero ha sido pensado especialmente para kinesiólogos que atienden pacientes de tercera edad, con lesiones traumatológicas. De esta forma integra todas las herramientas que requiere el kinesiólogo y entrega más comodidad y adaptabilidad al paciente, mejorando las condiciones de su recuperación. | Chile | Región Metropolitana de Santiago |
Traductor Lengua de señas chilena (TLSCH) | Innovación en Servicios | Aplicación que permite traducir palabras y frases desde el español al lenguaje de señas, y viceversa. Así, tanto una persona oyente como otra con alguna discapacidad auditiva, pueden comunicarse de forma clara y directa en cualquier situación y lugar. | Chile | XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena |
HELMET ALERT | Seguridad | Dispositivo para casco de seguridad de alto impacto para alertar al trabajador ante emergencias industriales. Esta innovación permitirá incluir una nueva forma de alerta y de esta forma los trabajadores podrán dirigirse a tiempo hacia las zonas de seguridad. | Chile | VIII Región del Bío - Bío |
Carpa Solar de ayuda inmediata post-catástrofe | Emprendimiento Social | Solución habitacional de emergencia para situaciones post catástrofe. Tiene la capacidad de proveer energía renovable, que permite al usuario mantenerse conectado e informado en todo momento. Además su diseño permite acoplarse a otras para aumentar su superficie. | Chile | VII Región del Maule |
MEMORIÓN | Salud | Juego para adultos mayores que previene el avance del deterioro cognitivo y mantiene las funciones cerebrales de este grupo. Trabaja principalmente las funciones de: orientación, memoria, movilidad y construcción, previniendo enfermedades cognitivas y conductuales. | Chile | IX Región de la Araucanía |
ChiloTEA | Recursos Naturales | Con el fin de rescatar la cultura de las curanderas de la isla de Chiloé, este emprendimiento ofrece infusiones con valor agregado, hechas a base de plantas medicinales que se encuentran en la isla. Con este producto, saludable y tradicional, se pretende mantener y acercar las tradiciones a los jóvenes, adultos y turistas. | Chile | X Región de Los Lagos |
Jelly Pets | Biomedicina | Jalea para mascotas, con un espacio en el interior que permite introducir pastillas o jarabes sin que se caigan o derramen. Así se facilita el proceso de dar un medicamento vía oral a las mascotas. Adicionalmente, la jalea contiene elementos que ayudan a retrasar la degeneración del tejido cartilaginoso, promoviendo la reparación y regeneración de tendones, músculos y tejido óseo. | Chile | Región Metropolitana de Santiago |
Om3gakid | Alimentación | Barra de cereal a base de microorganismo marino, que contienen omega 3. Este snack saludable, funcional y atractivo está pensado para los niños, ya que contribuye a su desarrollo de habilidades de concentración y comprensión lectora. | Chile | I Región de Tarapacá |
Kit de evaluación de leche materna | Biotecnología | Kit de evaluación de la calidad de la leche materna, con principal foco en vitaminas y nutrientes. Con este, las madres podrán monitorear su alimentación de manera periódica, buscando ampliar el período de lactancia materna. | Chile | Región Metropolitana de Santiago |
AgroCounter | Agricultura | Servicio de conteo automático de plantas para empresas plantineras con cultivos en invernaderos, automatizando el proceso y mejorando el seguimiento de la producción. | Chile | Región Metropolitana de Santiago |
MiniPlants | Educación | Ofrece equipos de procesos químicos a pequeña escala con funcionamiento similar a los reales. Además, poseen un método de conexión entre ellos, permitiendo experimentar con variadas configuraciones. De esta forma el usuario puede crear sus propios procesos químicos sin haber diseñado ni construido los equipos a escala real. | Chile | V Región de Valparaíso |
Lighthouse | Innovación en Servicios | Plataforma digital que permite a los consumidores informarse del origen de los productos, la cadena de valor y las prácticas responsables de las empresas. Posee diferentes indicadores para señalar qué aspectos cumple la empresa, y además, entrega beneficios a los usuarios al utilizar la plataforma. | Chile | Región Metropolitana de Santiago |
As de Corazones | Salud | Servicio de modalidad SaaS (software as a service) que ofrece una plataforma digital que genera índices de predicción y detección temprana de enfermedades cardiovasculares, mediante el uso de inteligencia artificial, entregando informes de fácil interpretación para el usuario y su médico. | Argentina | LATAM |
Hemisferio Sustentable | Medio Ambiente | Promueve y desarrolla una agricultura social colaborativa de bajo impacto ambiental. Forma capacidades en conocimientos agroecológicos mediante asistencia a usuarios productores en su centro demostrativo y fomenta la aplicación de las capacidades adquiridas, logrando un mecanismo laboral colaborativo e inclusivo. Al finalizar el proceso se unifican las frutas y verduras producidas, formando la "Línea de Alimentación agroecológica Hemisferio sustentable", que será comercializada bajo un precio justo a través de supermercados. | Chile | IX Región de la Araucanía |
OTB | Medio Ambiente | Proyecto pionero en la fabricación de productos elaborados a partir de tertrabrik reciclado. Los primeros productos abarcan fundas para tablas de surf, notebooks, snowboard y guitarra. | Chile | V Región de Valparaíso |
Aventura Sin Barreras | Turismo | Turismo aventura inclusivo que nace a raíz de las problemáticas que presentan las personas con discapacidad en nuestra sociedad para realizar actividades deportivas turísticas y deportes aventura, entre otras. Su principal objetivo es que las personas con capacidades diferentes se sientan en igualdad de condiciones para desarrollarse como un ser autovalente y libre. | Chile | IV Región de Coquimbo |
FrutiDron | Agricultura | Dron de categoría agrícola que permite cosechar diferentes tipos de árboles frutales de grandes alturas. El problema comienza con la gran pérdida de frutas en árboles de grandes alturas (desde 5 metros) y la falta de herramientas en el mercado para poder cosecharlos de manera óptima y cómoda. | Chile | I Región de Tarapacá |
Predeu | Educación | PREDEU previene la deserción de Educación Superior mediante un KIT Experimental, que informa, estimula, orienta y guía a los estudiantes de educación media a tomar la mejor decisión al momento de ingresar a la educación superior. | Chile | IV Región de Coquimbo |
PODI: Pie Biónico Modular | Salud | Pie biónico modular, que reacciona a las contracciones musculares del miembro amputado, emulando el movimiento de un tobillo biológico para ser implementado en las prótesis transtibiales modulares actuales. Además, reemplaza al pie rígido con las que cuentan estas prótesis. Con este producto los usuarios con amputación transtibial podrán controlar los movimientos del pie de forma autónoma, logrando caminar e impulsarse de manera más natural, eliminando los dolores lumbares y problemas de escoliosis generados por la cojera que provocan estas prótesis al tener pies rígidos, sin articulación, mejorando la calidad de vida y permitiendo la inclusión social y laboral. | Chile | VIII Región del Bío - Bío |
Nurse Eye | Biomedicina | Instrumento de medición no invasivo, y en tiempo real, de heridas crónicas como: úlceras cardiovasculares, diabéticas y por presión. Integra un software clínico, que por medio de cámaras 3D, permite determinar el área y profundidad real sin entrar en contacto con la herida, clasificándola y designando un tratamiento adecuado. De esta manera se realiza un seguimiento y monitoreo de la herida, facilitando la toma de decisiones clínicas, mejorando la calidad de evaluación y pronóstico de la herida, aumentando la posibilidad de sanación y evitando amputaciones. | Chile | Región Metropolitana de Santiago |
Ylemsurf | Emprendimiento Social | Sistema de arnés adaptable a cualquier tabla de surf para personas con paraplejia, haciendo de este deporte una actividad más inclusiva y accesible, entregando al mismo tiempo seguridad, salud y calidad de vida. | Chile | Región Metropolitana de Santiago |
Comentar
You must be logged in to post a comment.